Skip to content

Internet Marítimo de Starlink

Banda ancha LEO de nueva generación para flotas modernas: latencia similar a la fibra, alto rendimiento, instalación rápida y despliegue global — ahora práctico en el mar.

Internet Marítimo Starlink

Descripción general

Starlink está transformando la conectividad marítima con una constelación LEO en rápida expansión (~550 km). En el mar esto se traduce en hasta 400 Mbps por buque y 20–50 ms de latencia — habilitando flujos de trabajo antes impensables en alta mar: videollamadas HD, soporte remoto en tiempo real, telemetría en vivo, aplicaciones en la nube y excelente Internet para la tripulación.

Tecnología y hardware

Los satélites LEO orbitan mucho más cerca de la Tierra que los sistemas GEO heredados, reduciendo la latencia y el jitter. El kit marítimo utiliza antenas planas, compactas y resistentes, con cableado sellado contra la intemperie y montajes de cubierta. El consumo eléctrico y la huella en cubierta son modestos; la mayoría de las instalaciones se completan en 1–3 días mientras el buque está atracado.

Dónde encaja (despliegues reales)

  • Flotas pesqueras: actualizaciones meteorológicas/rutas en vivo, informes de captura, videollamadas a tierra.
  • Energía offshore: monitorización remota (CCTV/SCADA), coordinación de mantenimiento, acceso de proveedores.
  • Carga y petroleros: actualizaciones de ECDIS en la nube, ERP, telemedicina y acceso confiable para la tripulación.
  • Yates y pasajeros: Wi-Fi premium para invitados sin latencia GEO.

Operaciones y ciclo de vida

Los planes son flexibles mes a mes; la capacidad y la cobertura se expanden continuamente con nuevos lanzamientos. La integración de red es sencilla: segmentamos tráfico de negocio y de tripulación, aplicamos cuotas y conectamos a firewalls/SD-WAN existentes si es necesario.

Limitaciones y cuándo optar por híbrido

Starlink es best-effort — no hay garantía de CIR. Para enlaces críticos a menudo desplegamos híbridos Starlink + VSAT: VSAT proporciona una base comprometida, Starlink aporta velocidad y experiencia de usuario.

Complementos SatCast (opcionales)

  • VoIP para buques con numeración en cualquier región, voz priorizada y perfiles anti-jitter.
  • Portal de cliente con estado del enlace en vivo, analíticas de uso y métricas SLA.
  • Contabilidad de Internet para la tripulación con venta de vales, cuotas, estadísticas por usuario e informes.

Preguntas frecuentes

¿Qué cobertura puedo esperar en mi ruta?

Starlink ofrece cobertura LEO casi global, incluidas las altas latitudes. Verificamos sus rutas planificadas para confirmar la disponibilidad.

¿Cuánto tiempo tarda la instalación?

Los terminales marítimos de Starlink se instalan normalmente en 1–3 días en puerto.

¿Qué velocidades y latencia son realistas?

Hasta 400 Mbps con latencia de 20–50 ms, según ubicación y carga de la red.

¿Necesito una aprobación especial para el equipo Starlink?

Nos aseguramos de que el equipo tenga certificación marítima y cumpla con el pabellón del buque y la sociedad de clasificación.

¿Se puede combinar Starlink con VSAT?

Sí, configuramos SD‑WAN híbrido para redundancia y conmutación automática entre Starlink y VSAT.

¿Cuáles son los costes mensuales?

Los planes marítimos de Starlink suelen comenzar a partir de varios cientos al mes, según el paquete elegido.

Nota: Los terminales de comunicaciones por satélite (Starlink/OneWeb/VSAT) no son equipos de navegación y no son obligatorios; por tanto, normalmente no están sujetos a certificación de sociedades de clasificación. Pueden aplicarse normativas locales de espectro y del estado de abanderamiento.