Skip to content

VSAT Marítimo

Las flotas basadas en GEO todavía dependen de: contratos predecibles, ancho de banda garantizado y una QoS madura — perfecto como núcleo estable o como capa híbrida.

VSAT Marítimo

Descripción general

El VSAT sobre satélites geoestacionarios (GEO, a 36.000 km) sigue siendo la columna vertebral de las comunicaciones marítimas. Aunque la latencia es mayor (~600 ms) y las velocidades son inferiores a las de LEO, VSAT ofrece lo que muchos operadores más valoran: OPEX predecible, ancho de banda CIR hasta 16 Mbps y décadas de fiabilidad probada en el terreno.

Tecnología y hardware

VSAT utiliza antenas parabólicas estabilizadas (p. ej., Intellian v100NX/v130NX, Cobham/SeaTel). Las instalaciones requieren más tiempo —de 2 a 5 días o más— con alineación en cubierta, equipos bajo cubierta, planificación de línea de vista y cableado estructurado. Una vez en servicio, la conectividad es estable en todas las rutas marítimas principales.

Dónde encaja (despliegues reales)

  • Cruceros y ferris: grandes bases de usuarios y costes predecibles; opciones de tráfico ilimitado.
  • Carga de larga distancia y petroleros: canales CIR contratados para aplicaciones de negocio y voz.
  • Offshore: conectividad básica donde los presupuestos y los ciclos de reporte exigen estabilidad.

Operaciones y ciclo de vida

Los contratos VSAT (12–36 meses) permiten una presupuestación sencilla. La QoS madura y el modelado de tráfico nos permiten priorizar aplicaciones de negocio, separar VLANs para la tripulación y mantener la calidad de voz. Muchas flotas ahora funcionan en modo híbrido VSAT + LEO — VSAT como base garantizada, LEO para velocidad y experiencia del usuario.

Limitaciones y cuándo optar por híbrido

La alta latencia afecta a las herramientas interactivas (videollamadas, sesiones de terminal). Para esas cargas recomendamos VSAT + Starlink/OneWeb con reglas SD-WAN que dirijan el tráfico según la latencia y la aplicación.

Complementos de SatCast (opcionales)

  • VoIP marítimo con numeración regional, búferes de fluctuación y controles de políticas de llamadas.
  • Portal de cliente con monitorización en tiempo real, analíticas de uso y cronología de incidentes.
  • Contabilidad de internet para tripulación con venta de vales, cuotas y estadísticas completas.

Preguntas frecuentes

¿Qué cobertura puedo esperar?

VSAT ofrece cobertura GEO global con conectividad estable en las principales rutas marítimas.

¿Cuánto tiempo tarda la instalación?

La instalación completa del sistema VSAT (antena + equipos bajo cubierta) suele completarse en 2–5+ días en puerto.

¿Qué velocidades y latencia son típicas?

Paquetes CIR de 1/0,5 Mbps hasta 16/4 Mbps. Latencia ~600 ms por la distancia GEO.

¿Se requiere aprobación regulatoria?

Sí, garantizamos el cumplimiento con la OMI, el pabellón y la sociedad de clasificación.

¿Se puede combinar VSAT con sistemas LEO?

Sí, muchas embarcaciones usan VSAT como base de OPEX y LEO (Starlink/OneWeb) para picos de velocidad.

¿Cuáles son los costes mensuales típicos?

VSAT ofrece OPEX fijo y predecible con tráfico ilimitado y garantías CIR; el precio depende del plan de ancho de banda.

Nota: Los terminales de comunicaciones por satélite (Starlink/OneWeb/VSAT) no son equipos de navegación y no son obligatorios; por tanto, normalmente no están sujetos a certificación de sociedades de clasificación. Pueden aplicarse normativas locales de espectro y del estado de abanderamiento.